Servicio en Metepec Edo Mex
FAUNA FERAL
Tel: 722 870 0302

¿Sabes qué es la fauna feral y el peligro que representa para la fauna silvestre?
Son Perros y gatos en estado salvaje y de subsistencia por sus propios medios, estos animales se llevarán por su instinto y su reproducción será inevitable. Sabemos que no están haciendo nada malo, no obstante, tarde o temprano se convierten en un problema público. Además de alimentarse de especies nativas, disminuyendo considerablemente sus poblaciones en algunos casos, también perros y gatos compiten con otras especies. ¿Qué quiere decir esto? Que probablemente se alimentarán de animales cuya cantidad se regula naturalmente por la existencia de los depredadores naturales dentro de cada ecosistema. Además, si los depredadores ven disminuida su fuente de comida pueden migrar hacia otras zonas, causando un desequilibrio natural.

Problemas de la fauna feral para el medioambiente
Un estudio realizado en 2017 por el U.S. Fish and Wildlife Service en relación a las tasas de depredación de los gatos ferales comprobó que es uno de los cazadores con mayor resultado de éxito.
Esta dependencia del gobierno estadounidense consideró que anualmente los gatos matan a entre 1.400 y 3.700 millones de aves, y entre 6.900 y 20.700 millones de mamíferos que viven en aquel país.
En algunas situaciones pueden ocasionar desequilibrios ecológicos. Es el caso de la fauna feral de las Islas Galápagos, que pone en jaque la ya amenazada existencia de algunas especies de iguanas marinas y tortugas.
¿Qué puedes hacer al respecto?
1-Fomenta en tu casa y comunidad la educación contra el abandono de mascotas y promueve legislación que desaliente estas situaciones.
2-Cuando obsequies una mascota, asegúrate de que quien la reciba le dará una vida apropiada y la tratará de manera responsable.
3-Lo aconsejable es no dejar salir a las mascotas de casa o evitar su fuga. Si las dejas salir, que sea con supervisión: recuerda que eres el humano responsable de su vida y de lo que pueda causar al entorno.
4-Los cachorros no son un juguete. Enséñales a los niños a ser responsables de la vida de este animal; por más que pierda el interés, es su deber protegerlo.
5-No postergues la esterilización de tu mascota. Con el asesoramiento de un profesional veterinario, encárgate de hacerlo en el tiempo necesario y respeta el calendario de vacunas.
6-No premies ni festejes conductas agresivas de tus mascotas hacia otros animales.
Jamás abandones a los cachorros por más que no los quieras; cientos de organizaciones y de personas les abrirán su corazón.
7-Si brindas tiempo de juego y contención a tus mascotas, su instinto agresivo y cazador se verá disminuido ya que no necesitarán desarrollar la supervivencia extrema.
Denuncia casos de abandono de perros y gatos; existen ONG en todos los países que acuden a su rescate.
8-Infórmate sobre nuevas enfermedades y recaudos para resguardar la salud de tus mascotas.
9-En la vía pública, lleva a tu mascota con collar, chapa de identificación y correa para evitar que se escape o se pierda.
10-Seguramente te lo han dicho en todos los idiomas, pero nunca está de más aconsejarte: no compres mascotas, siempre adopta al que te robe el corazón de inmediato.